¿Qué verduras lleva una auténtica paella valenciana?
Cuando hablamos de la paella valenciana, entramos en terreno sagrado.
Hay quien le pone guisantes, otros apuestan por pimientos rojos o hasta alcachofas. Pero si preguntas a cualquier arrocer de tradición, te dirá lo mismo: la auténtica paella valenciana solo admite dos verduras básicas.
En este artículo descubrirás cuáles son, por qué son imprescindibles y qué errores deberías evitar si quieres cocinar la receta original.
1. Las verduras auténticas de la paella valenciana
La receta oficial de la paella valenciana, reconocida incluso por la Denominación de Origen, marca claramente qué verduras lleva este plato:
-
Judía verde plana (también conocida como ferradura).
👉 Aporta frescor, color y textura tierna pero firme. -
Garrofó (alubia blanca grande típica de Valencia).
👉 Cremosa por dentro y con sabor suave, equilibra el conjunto.
Estas dos verduras son la esencia vegetal de la paella valenciana. Sin ellas, no estaríamos hablando de paella, sino de otra cosa.
2. ¿Y qué pasa con el resto de ingredientes?
Además de las verduras, la base original de la paella valenciana incluye:
-
Pollo y conejo.
-
Tomate, aceite de oliva y agua.
-
Azafrán y sal.
-
(Opcional en algunas zonas: caracoles y un toque de romero).
Pero en lo que respecta a verduras, no hay discusión: judía verde y garrofó.
3. Verduras que no lleva la paella valenciana
Aunque son habituales en otras recetas de arroz, nunca deberías añadir a la paella valenciana:
-
Guisantes.
-
Pimiento rojo.
-
Pimiento verde.
-
Zanahoria.
Estos ingredientes alteran el sabor y rompen con la tradición. Podrás hacer un arroz sabroso, sí, pero no será una paella valenciana auténtica.
4. ¿Por qué solo estas dos verduras?
La explicación está en la historia y la agricultura local:
-
En la huerta valenciana abundaban la judía verde y el garrofó, por eso se integraron en la receta original.
-
El resto de verduras eran menos accesibles o estaban ligadas a otros platos.
-
La receta se transmitió de generación en generación hasta consolidarse como la “oficial”.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo hacer paella valenciana sin garrofó?
Sí, pero perderá parte de su autenticidad. Si no lo encuentras, sustituye por otra alubia blanca, aunque no será lo mismo.
¿Se pueden añadir alcachofas a la paella valenciana?
En algunas zonas de Valencia se usan de forma estacional (invierno), pero la receta estándar no las incluye.
¿Por qué es tan importante respetar los ingredientes?
Porque la paella es más que un arroz: es patrimonio cultural valenciano. Alterar sus ingredientes es alterar su identidad.
Conclusión
La paella valenciana auténtica solo lleva judía verde plana y garrofó como verduras. Nada de guisantes, ni pimientos, ni experimentos modernos.
Respetar los ingredientes es respetar la tradición y asegurar que lo que sirves en la mesa es de verdad una paella valenciana.
La próxima vez que alguien te discuta… ya tienes la respuesta 😉.