Tu primera paella: guía para hacerla bien paso a paso

🥘 Tu primera paella: hazla bien desde el principio con estos 4 consejos de chef

Hacer tu primera paella puede parecer fácil... hasta que llega el momento de la verdad.
¿Qué arroz uso? ¿Cuánta agua pongo? ¿Por qué no me sale el socarrat?
Si estás leyendo esto, seguramente no quieras hacer "un arroz cualquiera". Quieres hacer una paella de verdad, como las que se hacen en casa de tu abuela o en las fiestas de pueblo.
Y por suerte, estás a punto de aprender cómo hacerla bien desde el primer intento, con los 4 consejos clave de uno de los chefs arroceros de Tu arrocero.


🛒 1. No escatimes en producto: la base de todo está en lo que usas

Los ingredientes son el alma de la paella. Esto no va de apañarse con lo que haya en la nevera, sino de cocinar con intención y respeto por el plato.

¿El punto más importante? El arroz.

  • Nuestra recomendación es clara: variedad Albufera. Absorbe sabor como el senia, pero aguanta la cocción como el bomba.

  • Si no la encuentras fácilmente, puedes optar por arroz bomba, que es algo más fácil de manejar al principio, pero no tiene el mismo equilibrio.

Una buena paella empieza en el mercado. Compra bien y todo lo demás será más fácil.


🔥 2. Elige el tamaño de paella adecuado

Este punto marca la diferencia entre una paella buena y una que parece un arroz caldoso.

La regla es clara:
La capa de arroz no debe superar los 2 o 3 dedos de grosor.

Eso solo se consigue usando una paella suficientemente grande para la cantidad de arroz que vayas a cocinar.

  • Si la capa es fina, el arroz se cocina de forma uniforme.

  • Si es gruesa, te queda apelmazado, poco estético y mal cocido.

📝 Pronto subiremos una guía con los tamaños ideales según el número de personas.


🍳🥘 3. No inventes: la tradición tiene sus motivos

No es momento de improvisar. Si es tu primera paella, sigue las bases que han funcionado toda la vida:

  • Dora bien la carne antes de seguir.

  • Sofríe el tomate sin prisas, hasta que pierda toda el agua.

  • Haz el caldo en la misma paella, con todos los ingredientes integrados.

  • Mide el agua: ni más ni menos. Esto es química, no magia.

Cada maestro tiene su estilo, sí. Pero hay cosas que no se negocian si quieres que salga bien.


👶🏼 4. El arroz hay que mimarlo: ni tocarlo de más, ni dejarlo solo

Hasta aquí todo bien, pero el momento crítico llega cuando tiras el arroz.

Aquí es donde el chef lo tiene claro: esto es más arte que técnica.

  • En los primeros minutos, cuando aún hay agua, distribuye bien los ingredientes.

  • A partir de los 5-6 minutos, no remuevas más.

  • Solo debes jugar con el fuego para controlar la cocción.

¿Cuánta agua usar?

Utiliza una proporción de 3 partes de agua por cada parte de arroz. Esa medida es clave para que el grano quede en su punto y el caldo se evapore como debe.

El arroz no se agita como un risotto. Se cocina quieto. Y si lo haces bien… aparece el socarrat.


🔥 El socarrat: ese crujiente que separa la paella de todo lo demás

El socarrat es esa capa dorada y crujiente que se forma en el fondo. No es fácil conseguirla, pero tampoco debes forzarla.

¿Cómo se consigue?

  • Controla el fuego los últimos 2-3 minutos.

  • No remuevas.

  • Escucha el crepitar suave del fondo.

  • Mete la parte trasera de una cuchara y si no desliza fácilmente, es que ya tienes socarrat.

Ese sonido es música para un arrocero. Ese roce en el fondo es oro puro.


❓ Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué tipo de arroz es mejor para tu primera paella?

Albufera si puedes conseguirlo. Si no, arroz bomba. Ambos son variedades de grano corto ideales para absorber sabor sin pasarse.

¿Cuánta agua tengo que poner?

3 partes de agua por 1 de arroz. Esta medida es la más equilibrada y segura para que el arroz se haga sin pasarse ni quedarse duro.

¿Qué pasa si remuevo el arroz después de echarlo?

Pierdes la estructura del grano, se rompe el equilibrio del caldo y no consigues ni socarrat ni buena textura. Una vez distribuido, no se toca más.


✅ Conclusión

Hacer tu primera paella y que salga bien es totalmente posible si haces caso a estos 4 pilares.
No necesitas experiencia, solo seguir estos pasos, entender que el arroz es el protagonista y que el fuego es tu herramienta más importante.

Hazla con cariño, y si fallas, inténtalo de nuevo. Porque cuando consigas tu primer socarrat de verdad… vas a querer repetir cada domingo. 

Y si aún así no te sale siempre puedes pedirla a domicilio